El circo vivió su época dorada en el siglo XIX. Barnum & Bailey fue una gigantesca compañía que recorría Estados Unidos en trenes de casi dos kilómetros de longitud. En 1919 se unió a los Ringling Brothers para formar el circo más grande del mundo. Su declive comenzó tras la…
La guerra civil truncó la vida idílica de Samuel Fosso (Nigeria, 1962) cuando tenía cinco años. Así arrancó su odisea. Perdió a sus padres y se convirtió en un refugiado y un migrante; y con el tiempo también en uno de los artistas más destacados de su generación. Comenzó a…
Hicham Benohoud, Miguel Calderón, Ana Hell, Jason Fulford, Robert Zhao Renhui, Prue Stent y Honey Long. El juego es un acto voluntario de rebelión contra las leyes de la naturaleza y del saber estar; una acción de control imaginativo contra todas las imposiciones a las que nos vemos forzados por…
Guy Le Querrec, Jim Goldberg, Harry Gruyaert, Joseph Koudelka, Elliott Erwitt, Thomas Dworzak, René Burri, Abbas, Martine Frank, Carolyne Drake, David Allan Harvey, Carl de Keyzer, Inge Morath, Bruno Barbey o Martin Parr, quien también ejerce de comisario junto a Cristina de Middel. La agencia Magnum celebró en 2017 su…
Anne Geene, Isabelle Wenzel, Jan van der Til, Lana Mesic, Ruth van Beek, Uta Eisenreich, Augustin Rebetez, Ester Vonplon, Magdalena Baranya, Rachele Maistrello, Stéphane Winter, Roman Signer, and Shirana Shahbazi feat. Veli & Amos. Partiendo de una frase de Alicia en el País de las Maravillas, esta exposición explora el juego y los jugadores en la fotografía contemporánea. La comisaria Hester Keijser…
Este proyecto, dirigido por Adam Broomberg y Oliver Chanarin y desarrollado por los editores independientes Verónica Fieiras y Gonzalo Golpe, tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y acción colectivas en torno al mundo de la edición fotográfica y del proceso editorial. Bego Antón, Lourdes Basoli, José Luis Cuevas,…
Karlheinz Weinberger (Zúrich, 1921) empezó a realizar fotografías de adolescente tras entrar a formar parte del club de fotografía Bund der Naturfreunde. En los años 40 se unió al famoso club gay underground “Der Kreis” y comenzó a publicar sus fotos en con el seudónimo de Jim. A finales de…
Corpus, instalación de Antoine d’Agata compuesta de textos, imágenes y varios audiovisuales, reconsidera la trayectoria de un hombre que escribe incansablemente el mismo guión de vida excesivo al que ha decidido ceñirse como protagonista de sus propias imágenes, haciendo un esfuerzo por pensar, sentir y actuar a la altura de…
La obra de Pierre Molinier nos muestra un universo cargado de sexualidad. Pintor de profesión y proveniente de una familia modesta, tuvo una vida transgresora que convirtió en objeto de su expresión artística. El inconformismo hacia su cuerpo y el desdoblamiento de su personalidad fueron otras de las características de…
Esta serie de 20 fotografías en blanco y negro, realizada entre 2008 y 2013 en Nueva York, Lisboa, París y Berlín, y también en la campiña francesa y portuguesa, muestran la sintaxis simbólico-oscura propia de Nozolino. Imágenes verticales que nos muestra una vez más su eterna preocupación por el estado…
Anders Petersen es uno de los fotógrafos más reconocidos por su forma personal, directa y sincera de acercarse a los sujetos y a las situaciones que retrata. En 1967 descubrió en Hamburgo un bar llamado Café Lehmitz, que se convertiría en la base de su primer trabajo de autor. Un…
En la última década, Teresa Margolles ha centrado su práctica artística en Ciudad Juárez (México), trágicamente conocida por las guerras entre cárteles de la droga, desapariciones y los brutales asesinatos de cientos de mujeres. Esta serie muestra a trabajadoras sexuales transgénero ocupando los restos de lo que antes fueron pistas…
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok