El Máster PHotoESPAÑA / Escuela PIC.A organiza la clase magistral impartida por la artista visual Rosell Meseguer, que se celebrará en el Centro de Arte Alcobendas, el miércoles 21 de marzo de 2018, a las 18:00 h.
Rosell Meseguer centrará la clase magistral en su proceso de investigación y creación, relacionando pasado y presente, de un modo conceptual y material y haciendo especial hincapié en la importancia del uso de diversos medios como la fotografía, la instalación, el archivo, las publicaciones, dibujos, pintura y vídeo que conforman sus proyectos. Y lo hará analizando la construcción de la historia y sus consecuencias sociopolíticas y económicas y profundizando en las metodologías de documentación que ha venido desarrollando desde su primer proyecto: Batería de Cenizas. Metodología de la Defensa (1999-2007).
Rosell Meseguer es doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde actualmente es profesora de máster y de grado.
Su obra, desarrollada a través de diversos medios, fotografía, instalación, archivo, publicaciones, dibujos, pintura y video, está vinculada a la investigación de los procesos históricos y sus consecuencias sociopolíticas y económicas. Analiza la construcción de la historia y la creación de metodologías de documentación que ha venido desarrollando desde 2001 en diversas estancias de investigación como el M.O.M.A., Nueva York; Tate Britain, Londres; el Centre Georges Pompidou y la Societé Française de Photographie, París; Cannonball Miami, Florida o la Biblioteca Nacional de España BNE, Madrid.
Ha realizado presentaciones de su obra en espacios como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o Manifesta 8, 2010-2011. Ha expuesto desde 1997 en España (PHotoEspaña; Intermediae Matadero; Casa Encendida, Madrid; Arts Santa Mònica y Palau de la Virreina, Barcelona; IVAM, Valencia; Centro Cultural Montehermoso, Vitoria-Gasteiz…); en Inglaterra (The Photographers´ Gallery, Londres), en Austria (Galerie im Taxispalais, Innsbruck), entre otros espacios.
Su obra se encuentra en colecciones como el Centro de Arte Dos de Mayo, CA2M, Madrid; la Fundación AENA; Caja Madrid Obra Social; Real Academia de España, Roma; Museo Patio Herreriano, Valladolid; así como colecciones privadas en Latinoamérica y Europa.
Ha formado parte del grupo de investigación Decolonizing knowledge and aesthetics entre Goldsmiths London & Matadero Madrid.
INFORMACIÓN
Fecha: Miércoles 21 de marzo de 2018
Horario: 18:00 – 19:30 h.
Sede: Auditorio Paco de Lucía, Centro de Arte Alcobendas
Dirección: C/ Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 – Alcobendas
Entrada libre hasta completar aforo.
Consulta programación en: alcobendas.org / phe.es / centrodeartealcobendas.org
CONSULTAS
master@phe.es
91 298 55 14