Line 1
fernando

Fernando Maquieira en el Máster PHotoESPAÑA

El Máster PHotoESPAÑA / Escuela PIC.A organiza la clase magistral, impartida por Fernando Maquieira, fotógrafo y diseñador gráfico, en el Centro de Arte Alcobendas, el miércoles 22 de mayo, a las 18:00 h.

 

Fernando Maquieira hará un recorrido por su trayectoria fotográfica ahondando en la idea de cómo la fotografía se ha convertido en su forma de vida, así como las influencias de sus maestros y referentes fotográficos. Ello supone un recorrido por su vida como fotógrafo en la frontera, desde el inicio de su carrera cuando solo existía la fotografía química, la transición a la fotografía digital y la revolución de las imágenes a partir de las redes y los teléfonos móviles.

 

A través de sus propias fotografías planteará cómo algunos de sus proyectos personales más importantes han ido surgiendo por casualidad, curiosidad, obsesión y sus intereses personales mezclados con la necesidad de comprender el mundo que le rodea y cómo éste se traduce en imágenes a través del proceso fotográfico y la experiencia vital que conlleva su realización.

 

Asimismo, hablará de cómo ha ido alternando sus proyectos personales con los encargos profesionales y de cómo en muchos casos ambos mundos se han unido.

 

 

 

Fernando Maquieira (Puertollano, 1966) entra a trabajar como ayudante en el estudio del fotógrafo Fernando Gordillo (Madrid, 1933-2015) en 1981. Gordillo era un destacado representante de la escuela de Madrid, movimiento responsable de la renovación fotográfica española en la segunda mitad del siglo XX. Junto a Gordillo, en paralelo, se forma en el campo del diseño gráfico. A partir de 1998 empieza a trabajar en la empresa de artes gráficas Cromotex, pionera en el uso de herramientas digitales en el campo editorial en España, donde permanecerá hasta 2012 como responsable de su plató. En 2001 viaja a México y allí realiza las fotografías que darán lugar a su primer libro, VeintedíasMéxico.

 

En paralelo a sus proyectos personales, Maquieira es requerido como fotógrafo para documentar la actividad de museos y reproduciendo las colecciones de arte, una labor que le ha aproximado de manera íntima a las obras de arte y espacios de exposición en ausencia del público. Uniendo este trabajo por encargo con sus personales intereses artísticos, en 2004 obtiene una beca de la Diputación de Granada para exponer en el Palacio de los Condes de Gabia su serie Sobre la Alhambra, de la que surgirá un nuevo libro. La serie se expone asimismo en la Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife en 2005. Ese mismo año comienza a trabajar en un ámbito similar: los museos de historia natural, en los que toma las imágenes de animales disecados que parecen volver a la vida; el resultado será Ánima, serie que se expondrá en 2006 en la Casa de Velázquez de Madrid y, en 2008, en la Degroof Foundation – Parc du Château de Bousval (Bélgica), el Festival Internacional de fotografía Getxophoto, Getxo (Vizcaya) y la Resolution Gallery de Johannesburgo (Sudáfrica).

 

A raíz de su trabajo para documentar obras del Museo del Prado, concretamente las piezas del denominado Prado disperso, realiza múltiples sesiones fotográficas en diversos conventos de clausura, lo que le lleva a concebir una nueva serie relacionada con las diversas formas de la fe como concepto invisible y su representación. Un viaje a Irán en 2007 y una beca en la Academia de España en Roma en 2008/09 le permiten, atendiendo a diferentes credos, completar la serie Fe, proyecto que se presenta en el Festival Internacional de Fotografía de Roma en 2009.

 

De 2010 hasta 2017, Maquieira ha trabajado en el proyecto Guía Nocturna de Museos, para el que ha tomado fotografías en medio centenar de museos internacionales durante la noche. Parte de este trabajo se presentó en 2014 en el museo M. Zilinskas Gallery de Kaunas (Lituania), dentro del festival internacional de fotografía Kaunas Photo, donde había obtenido una beca de residencia el año anterior. En junio de 2017 se publica el libro Nocturna y la serie se expone de junio a septiembre en la Sala principal de Tabacalera Promoción de Arte, en Madrid, formando parte de la selección oficial de PHotoEspaña 2017, y de abril a junio de 2018 en la Cripta del Palacio de Carlos V de la Alhambra, donde presenta Ciudad Nocturna, un nuevo libro de la noche en la Alhambra. En diciembre de 2018 se edita el libro Alucinosis.  Unas diapositivas de su archivo fueron olvidadas durante años en el sótano y con la humedad se originó un ecosistema de hongos y bacterias que descompusieron las capas de la emulsión fotográfica. Los colores estaban distorsionados y las formas se habían desvanecido. La vida que había fotografiado en el pasado se había transformado en una nueva.

 

 

 

 

INFORMACIÓN
Fecha: miércoles, 22 de mayo de 2019
Horario: 18:00 – 19:30 h.
Sede: Auditorio Paco de Lucía, Centro de Arte Alcobendas
Dirección: C/ Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 – Alcobendas
Entrada libre hasta completar aforo.

 

CONSULTAS
master@phe.es / 91 360 13 27

 

 

©Fernando Maquieira

Comparte esta información

Otras noticias