Line 1
Foto web Rosell Meseguer

Seminario online Estrategias metodológicas para el desarrollo de un proyecto fotográfico. Rosell Meseguer

El Máster PHotoEspaña en Fotografía (Escuela PIC.A) lanza el seminario online “Estrategias metodológicas para el desarrollo de un proyecto fotográfico”, impartido por Rosell Meseguer, artista visual y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.

 

El seminario se centrará en las herramientas y metodologías que tiene por finalidad la creación de un proyecto fotográfico: idea, desarrollo, estructuración, visibilización, patrocinio y conclusiones.

 

Objetivos

 

– Estudio de las herramientas en la confección de la estructura base de un proyecto
fotográfico.
– Obtención de conceptos teóricos y prácticos sobre el desarrollo, realización y
presentación de un proyecto fotográfico.
– Producción y materialización
– Conclusiones

 

Metodología documental

 

– conceptos teóricos
− Estudio de las fuentes, páginas web, enciclopedias, revistas y otros tipos de fuentes
escritas y visuales.
− Índice de imágenes y obra fotográfica de artistas.

 

Metodología experimental

 

-Desarrollo práctico de un proyecto fotográfico personal
-Herramientas y estrategias metodológicas
-Participación del alumnado en debates, propuestas…

 

 

 

 

Rosell Meseguer, es artista visual y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde es docente. Desde el 2005 viene desarrollando su actividad profesional entre Europa y América Latina a través de colaboraciones con instituciones museísticas, galerías de arte y talleres en diferentes universidades del continente americano. Actualmente vive en Madrid, España.

 

Después de ser finalista en Descubrimientos PHotoESPAÑA 2004, fue seleccionada para formar parte de la muestra: Mediterranean Between Reality and Utopia, en The  Photographers´ Gallery, Londres, con su proyecto: Batería de Cenizas. Metodología de  la defensa, posteriormente expuesto en espacios como Arts Santa Mònica, Barcelona; Kulturhuset, Stockholm; Museo Nacional de fotografía, Copenhague o el Museo Leopoldo Rother en Bogotá.

 

Fascinada por la Guerra Fría y la Propaganda, desarrolló su proyecto: OVNI Archive, un archivo atípico, formado por diversas instalaciones y series pictóricas, de dibujo y fotográficas, expuesto por primera vez en Matadero Madrid en 2010-2011 y desde esa fecha hasta 2016 en Galerie im Taxispalais, Innsbruck, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México y el Art Center South Florida, Miami, entre otros espacios.

 

Mientras tanto ha presentado su obra en espacios como el M.N.C.A.R.S. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Manifesta 8, 2010-2011, Plat()form 2013, Fotomuseum Winthertur, Zurich. Su obra está presente en colecciones como la del C.A.2M. Centro de Arte Dos de Mayo Madrid; Fundación AENA; Real Academia de España en Roma; UNICAJA o el IVAM, Valencia así como en colecciones privadas en Estados Unidos (Board Whitney Museum, Nueva York), Latinoamérica (MAC Museo de
Arte Contemporáneo de Santiago de Chile) y España (Seguros DKV).

 

Su trabajo se desarrolla en distintos medios – fotografía, pintura, instalación, archivo, publicaciones, dibujos y vídeo-. Analiza la construcción de la historia y la creación de metodologías de documentación que se han desarrollado desde el año 2001 en varias investigaciones en el M.O.MA, Nueva York; Tate Britain, Londres; Centro Georges Pompidou, Paris; Cannonball, Miami, Florida o la Biblioteca Nacional de España BNE,
Madrid. Actualmente está preparando su proyecto: “La disuasión. La marea y el límite” en la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca así como una muestra individual en el MAVI. Museo de Artes Visuales en Santiago de Chile.

 

 

 

INFORMACIÓN

Modalidad: online

Fecha: sábado 20 de junio, de 10:00 a 14.00 h.

Precio: 11,50 euros

Disponibilidad de plazas: Completo

 

 

CONSULTAS

master@phe.es

 

 

©Rosell Meseguer

Comparte esta información

Otras noticias