En esta masterclass, Vicky Méndiz hará un recorrido por sus trabajos para mostrar su manera de entender el medio fotográfico, su modus operandi y referencias, haciendo hincapié en la metodología heterogénea con la que trabaja, los conceptos principales que plantean sus proyectos, y como los resuelve a nivel formal articulando un discurso artístico. Para finalmente profundizar en los puntos en común que estos trabajos tienen y como dialogan entre sí.
Vicky Méndiz (Zaragoza,1978) Es Licenciada en Historia del Arte, Diplomada en Estudios Avanzados en Historia de la Fotografía por la Universidad de Zaragoza, y Diplomada en Fotografía Artística en la Escuela de Artes de Huesca.
Artista fotógrafa utiliza la fotografía y el vídeo como medios de creación de nuevas representaciones y narraciones de la realidad, y como herramientas para cuestionar la identidad del ser humano. Su campo de creación se sitúa en lo cotidiano y en la relación íntima del ser humano con la naturaleza y la memoria. En sus trabajos investiga los límites entre lo visible y lo invisible dentro del campo de la fotografía y el inconsciente.
Su formación e investigación artística ha sido apoyada a través de becas y estancias en residencias artísticas en ciudades como Paris (Cité Internationale Universitaire 2014-15), Madrid (Casa de Velázquez, 2015-16), Lille, Francia (Le Fresnoy-Studio national des arts contemporains, 2016), Sapporo, Japón ( Inter Cross Creative Center, 2007), Aarhus, Dinamarca (Godsbanen, 2016), San Sebastián (Tabakalera, 2016), Huesca (CDAN, 2011).
Ha obtenido premios de Fotografía y Artes Plásticas que reconocen su trayectoria artística como el primer premio Dummy Award del Festival de Fotografía DocField de Barcelona (2014).
Su trabajo está presente en numerosas exposiciones individuales y colectivas de ámbito nacional e internacional en Francia, Japón, Reino Unido, Dinamarca, Portugal, Italia, República Checa y España. De todas ellas destacan por su relevancia Mujeres Fotógrafas/ Una Historia contada a medias, Tabacalera Madrid (2020), Viva Villa!! en el Palais Royal de Paris (2016), Académie de France de Paris (2016), Instituto Cervantes de Madrid (2017), Casa Velázquez de Madrid (2015-16), Le Fresnoy, Lille (Francia, 2016), Musée Dobrée, Nantes (Francia, 2016), Museo de Navarra (2016), Cité Internationale Universitaire de París (2014), Galeria Temporary Space, Sapporo (Japón, 2013), Museo Pablo Serrano Zaragoza (2007), Museo de Teruel (2007), Museo de Huesca (2007).
Ha participado en Festivales Internacionales como PhotoEspaña 2008 y PhotoEspaña 2016 o Circulations Festival de la Jeune Photographie europee en su sección Livres (2016), y en ferias internacionales de arte contemporáneo como ARCO 35 (2016) o Estampa (2015). Sus trabajos forman parte de prestigiosas colecciones de instituciones públicas y privadas.
Entre sus publicaciones destacan el libro Honne/Tatemae sobre las tensiones sociales en Japón publicado en 2014, y Silencio Enterrado, sobre las personas fusiladas y enterradas en la fosa común del cementerio de Magallón (Zaragoza) entre 1936-1937 publicado en 2011.
www.vickymendiz.com
INFORMACIÓN
Fecha: Miércoles, 9 de junio de 2021
Horario: 18:00 – 19:30 h.
Sede: Auditorio Paco de Lucía, Centro de Arte Alcobendas
Dirección: C/ Mariano Sebastián Izuel, 9. 28100 – Alcobendas
Entrada libre hasta completar el 50% del aforo.
CONSULTAS
master@phe.es