Castillo de la inocencia se adentra en el espacio imaginativo del Museo de los Niños de Costa Rica y su patrimonio cultural como antigua Cárcel Central, para examinar las dinámicas de poder presentes en el control de las narrativas y la percepción de la historia. Trabajando con material de archivo del período carcelario, reproducciones escenificadas de las celdas de la prisión y objetos y ambientes simbólicos del Museo de los Niños, el proyecto cuestiona el uso histórico de la fotografía como documento de verdad, el papel de la memoria en la reconstrucción de identidades y la influencia del pasado en nuestra relación con la realidad.
Este trabajo emplea una narrativa no lineal para confrontar las huellas del trauma y la violencia del pasado del edificio como prisión, con los ambientes ilusorios del contexto actual del museo. Esta estrategia crea un nuevo espacio de interpretación en el que surgen aparentes recurrencias y contradicciones, los límites entre realidad y ficción comienzan a disolverse y surge un renovado sentido de identidad de lugar.