Premios PHotoESPAÑA
Cada año, PHotoESPAÑA quiere reconocer el trabajo de los profesionales de la fotografía por su aportación a la disciplina. Un jurado de expertos se encarga de seleccionar a los ganadores en diferentes categorías: Premio PHotoESPAÑA a la trayectoria profesional, Premio Descubrimientos PHotoESPAÑA, Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año y Premio Festival Off. El Premio del Público es decidido por los visitantes del Festival a través de la web de PHotoESPAÑA.
Premio PHotoESPAÑA 2022 a la trayectoria profesional
SUSAN MEISELAS
Susan Meiselas es miembro de la agencia Magnum desde 1976, su proyecto documental para la agencia cubriendo la insurrección en Nicaragua supuso un punto de inflexión en su carrera, a la vez que trasladaba la mirada de la comunidad internacional sobre la situación en el país centroamericano.
A partir de ese momento la carrera de Meiselas estuvo muy ligada a los conflictos políticos y sociales con coberturas de crisis humanitarias en Chile, El Salvador y la frontera entre Estados Unidos y México. Del mismo modo, ha realizado varios trabajos en su país natal.
La obra de Susan Meiselas puede disfrutarse dentro del proyecto Sculpting Reality de los comisarios invitados de PHotoESPAÑA 2022, Vicente Todolí y Sandra Guimarães.

PHE 21
Isabel Muñoz
PHE 20
Fotoperiodismo español
Premio Especial PHE
Rosa Ros
PHE 19
Donna Ferrato
PHE 18
Samuel Fosso
PHE17
Cristina García Rodero
PHE 16
Harry Gruyaert
PHE 15
Paz Errázuriz
PHE 14
Ramón Masats
PHE 13
Bernard Plossu
PHE 12
Alberto García-Alix
PHE11
Thomas Ruff
PHE 10
Graciela Iturbide
PHE 09
Malick Sidibé
PHE 08
Martin Parr
PHE 07
Robert Frank
PHE 06
Hiroshi Sugimoto
PHE 05
William Klein
PHE 04
William Eggleston
PHE 03
Helena Almeida
PHE 02
Nan Goldin
PHE 01
Duane Michals
PHE 00
Chema Madoz
PHE 99
Luis G. Palma
PHE 98
Josef Koudelka
Premio Descubrimientos PHotoESPAÑA 2022
JORGE LÓPEZ. EL CLOT
El Clot, en Valencia, es un barrio prácticamente desaparecido, del que únicamente queda en pie el bloque de los portuarios. Sus habitantes son en su mayoría familias gitanas que han ocupado los pisos del edificio que estaban abandonados. El Clot es un proyecto de fotografía artística documental y de retrato. Este trabajo constituye una reflexión, una forma de explorar el mundo y de entenderlo. Como señala el fotógrafo: “Busco un retrato inquebrantable pero íntimo, directo pero sensible, objetivamente poderoso pero lleno de emoción personal, el producto de un compromiso hacia unas personas y su entorno, tratando de representar a la vez su fortaleza y su vulnerabilidad.”
Este proyecto premiado en la convocatoria Descubrimientos PHotoESPAÑA 2022 formó parte del visionado de porfolios de PHotoESPAÑA Santander y formará parte de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2023.

PHE 21
Sanni Saarinen
PHE 20
Marilene Ribeiro
PHE 19
Lilia Luganskaia
PHE 18
Roger Grasas
PHE17
Luis Carlos Tovar
PHE 16
Andrés Durán
PHE 15
Yannis Karpouzis
PHE 14
Mariela Sancari
PHE 13
Nancy Newberry
PHE 12
Yaakov Israel
PHE11
Fernando Brito
PHE 10
Vanessa Winship
PHE 09
Alejandra Laviada
PHE 08
Yann Gross
PHE 07
Harri Palviranta
PHE 06
Stanislas Guigui
PHE 05
Vesselina Nikolaeva
PHE 04
Comenius Röthlisberger
PHE 03
Pedro Álvarez
PHE 02
Tanit Plana
PHE 01
Sophie Dubosc
PHE 00
Juan de la Cruz Megías
PHE 99
Paula Luttringer
PHE 98
Matías Costa
Premio Festival OFF 2022
MOISÉS PÉREZ DE ALBÉNIZ
Desde sus inicios, PHotoESPAÑA ha apostado por el papel fundamental que tienen las galerías de arte para acercar la fotografía al público, tanto profesional como aficionado.
De entre todas las que componen la programación del Festival OFF en esta edición, la galería Moisés Pérez de Albéniz con la exposición Do not cross. Fotos inéditas 70’s – 80’s de Antoni Miralda ha sido la ganadora del Premio OFF de PHotoESPAÑA 2022. Han integrado el jurado José María Díaz-Maroto, Diana López y Eduardo Rivero.
El jurado ha concedido también dos menciones honoríficas, una a la Galería Freijo con la muestra Famosos y Anónimos. Retratos y otra a la Galería Pokoespacio por la muestra Espacios, de Diego Domínguez, Fede Serra, Luis Malibrán, Ignacio Pereira y Jesús Chamizo.

PHE 21
Parra & Romero
PHE 20
La Cometa
PHE 19
Ivorypress
PHE 18
Silvestre
PHE17
José de la Mano
PHE 16
Ogami Press
PHE 15
Ponce + Robles
PHE 14
Paula Alonso
PHE 13
Max Estrella
PHE 12
Blanca Berlín
PHE11
Helga de Alvear
PHE 10
Casado Santapau
PHE 09
Magee Art Gallery
PHE 08
Moriarty
PHE 07
Magda Belloti
PHE 06
Egam
PHE 05
Distrito Cu4tro
PHE 04
Guereta
PHE 03
Oliva Arauna
PHE 02
Elba Benítez
PHE 01
Oliva Arauna
Premio del Público 2022
REAL JARDÍN BOTÁNICO: FANTASÍAS EN EL PRADO. ALBERTO GARCÍA-ALIX
El Premio Nacional de Fotografía Alberto García-Alix ha presentado en PHotoESPAÑA 2022, de la mano de Fundación ENAIRE, su proyecto Fantasías en el Prado, un evocador trabajo en el que el artista interviene sobre algunas de las obras de la pinacoteca.
Utilizando la fotografía analógica y por medio de dobles exposiciones de fragmentos de una misma obra de arte sobre un único negativo, García-Alix crea una «fantasía» extraordinaria dentro del propio cuadro. A través de diversos encuadres y superposiciones, el fotógrafo reinterpreta la obra de arte, manteniendo la esencia y el carácter de las piezas del Prado. Obras de Goya, El Greco, Van der Weyden, Velázquez… a través del filtro de la cámara de uno de los grandes fotógrafos españoles, para quien el Museo del Prado «es la mejor escuela de fotografía».

PHE 21
Círculo de Bellas Artes: Futures Photography 2021
PHE 20
Fundación MAPFRE: Lee Friedlander
PHE 19
Espacio Fundación Telefónica: Manifiesto. William Klein
PHE 18
Museo ICO: En el tiempo. Carlos Cánovas
PHE17
CentroCentro: Café Lehmitz. Anders Petersen
PHE 16
Fundación Canal: ivian Maier. Street Photographer
PHE 15
Museo ICO: Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna
PHE 12
Círculo de Bellas Artes: Aquí estamos
PHE11
Museo Arqueológico Nacional: Sin futuro visible: Retratos del Fayum + Adrian Paci
PHE 10
Fernán Gómez CCV / Fundación Banco Santander: Entretiempos. Instantes, intervalos, duraciones
PHE 09
Instituto Cervantes: Resiliencia
PHE 08
Fernán Gómez CCV / Fundación Banco Santander: W. Eugene Smith. Más real que la realidad
PHE 07
Fernán Gómez CCV: Variaciones en España. Fotografía y arte 1900-1980
PHE 06
Fundación Santander Central Hispano: Calle Mayor. Fotografía urbana del siglo XX
PHE 05
Centro Cultural de la Villa. Fundación Santander Central Hispano: Madre Tierra
PHE 04
Fundación BBVA: África. Sebastião Salgado
PHE 03
Centro Cultural Conde Duque: De cerca nadie es normal. Uliano Lucas
Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año 2022
PHotoESPAÑA reconoce un año más la gran labor que la industria editorial tiene como medio para la difusión de la fotografía. Con este objetivo, a través de un comité de expertos del sector editorial, el Festival otorga el Premio al Mejor Libro de Fotografía del Año en diferentes categorías y destaca el trabajo de una editorial. En 2022 han integrado el jurado José María Rosa, integrante, junto a María Bleda del colectivo fotográfico Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía 2008; Alicia Pinteño, Jefa de Actividades Editoriales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; y César Martínez- Useros, Director de la editorial La Fábrica. Los libros ganadores, junto al resto de seleccionados, se muestran en la exposición colectiva Los mejores libros de fotografía del año en PHotoESPAÑA Gallery.


Categoría internacional
MARTA BOGDAŃSKA. SHIFTERS
Shifters, editado por Visual Arts Foundation & Landskrona Foto, es el resultado de los múltiples años que la artista visual Marta Bogdańska dedicó a investigar y editar material de archivo, principalmente relacionado con el uso de animales por parte de militares, agencias de inteligencia y fuerzas policiales occidentales desde finales del siglo XIX.
El jurado premia este libro por su labor de recuperación de archivo y destaca “el inteligente toque de ironía que atraviesa toda la investigación y le da una visión diferente y reivindicativa al mensaje”.

Categoría nacional
MARTÍN CHAMBÍ. FOTOGRAFÍAS
Martín Chambí dedicó gran parte de su vida a fotografiar los Andes peruanos, reivindicando el pasado prehispánico a través de imágenes de ruinas incaicas y el retrato de la vida de las comunidades andinas a principios del siglo XX. De esta forma, Chambi incorpora a la fotografía local de la época una nueva perspectiva, proponiendo una mirada unificadora del Perú y dando luz además a discursos indigenistas que comenzaban a cobrar fuerza en este territorio.
Martín Chambi. Fotografías, editado por RM “recoge las imágenes más emblemáticas del autor a través de una edición impecable.”

Categoría autoeditado
ROSA GAUDITANO. A MESMA LUTA
A mesma luta, de Rosa Gauditano reúne fotografías en blanco y negro de los movimientos sociales de São Paulo en los años 70 y 80 durante la dictadura en Brasil. Esta edición se centra en las luchas de las mujeres y su importante papel en el cambio de la sociedad brasileña que culminó con el fin de la dictadura y llevó a las elecciones a la presidencia de la república.
El jurado premia esta autoedición por ser un “ensayo visual que narra una historia que habla sobre los movimientos sociales de Brasil, pero que podría estar retratando cualquier movimiento gracias a la universalidad del mensaje”. El jurado ha destacado especialmente cómo está resuelta la edición con imágenes que se van entremezclando en páginas dobles del libro, un inteligente guiño a las estrategias de comunicación de los movimientos sociales.
Editorial Destacada del año
RM Verlag
RM, una de las editoriales de libros de arte más prestigiosas de España y América Latina, centrada, principalmente, en fotografía y arte contemporáneo, ha sido premiada como editorial destacada del año. Se celebra, no solo la gran calidad de todos los proyectos que han presentado al Premio, sino también el importante esfuerzo que han hecho durante estos últimos años para seguir produciendo fotolibros de gran calidad.
PHE21
CATEGORÍA NACIONAL
Donde doblan los mapas, Juan Valbuena. RM
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Hayal & Hakikat: A Handbook of Forgiveness & A Handbook of Punishment, Cemre Yeşil Gönenli. Gost Books
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
The Eriksay connection
AUTOEDITADO
SPIN, Yusuke Takagir
PHE 20
CATEGORÍA NACIONAL
Universos, David Jiménez. RM
CATEGORÍA INTERNACIONAL
The Pillar, Stephen Gill. Nobody Books
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Dalpine
AUTOEDITADO
Sang Noir, Elie Monferier
PHE 19
CATEGORÍA NACIONAL
Remembering the Future, Albarrán Cabrera. RM
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Gülistan, Lukas Birk y Natasha Christia. Fraglich
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Phree
AUTOEDITADO
The Migrant, Anäis López
PHE 18
CATEGORÍA NACIONAL
Like, Eduardo Nave. Ediciones Anómalas
CATEGORÍA INTERNACIONAL
The Restoration Will, Mayumi Suzuki
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Skinnerboox, ed. Milo Montelli. Instituto Ceiba Editions
AUTOEDITADO
Nueva Galicia, Iván Nespereira
MENCIÓN ESPECIAL
La gravetat del lloc, Israel Ariño. Ediciones Anómalas
On Abortion, Laia Abril. Dewi Lewis Publishing
Whispering Hope, Chikara Umihara
PHE17
CATEGORÍA NACIONAL
Al borde de todo mapa, Juanan Requena, Ediciones Anómalas
CATEGORÍA INTERNACIONAL
(Un)expected, Peter Dekens. The Eriskay Connection
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Ediciones Anómalas
AUTOEDITADO
barespagnol, Pablo Casino
MENCIÓN ESPECIAL
Phenomena, Sara Galbiati, Peter Helles Eriksen y Tobias Selnæs Markussen. André Frère Éditions
PHE 16
CATEGORÍA NACIONAL
die Traumdeutung, Joan Fontcuberta
CATEGORÍA INTERNACIONAL
The Walls Don’t Speak / Les Murs ne parlent pas, Jean-Robert Dantou y Florence Weber Kehrer
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Radius Books
AUTOEDITADO
Kleine Fotoenzyklopädie, Guadalupe Ruiz
PHE 15
CATEGORÍA NACIONAL
Everybody Needs Good Neighbours, Arnau Blanch. RM/La Caixa
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Illustrated People, Thomas Mailaender. RVB Books/ Archive of Modern Conflict
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
AMC, Archive of Modern Conflict
AUTOEDITADO
PAIN, Toni Amengual
PHE 14
CATEGORÍA NACIONAL
Fabulario y los Cuadernos de la Kursala, Ostalgia, Simona Rota
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Party Quotations from Chairman, RM/Archive of Modern Conflict
Mao Tse-Tung, Cristina de Middel
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Dewi Lewis
PHE 13
CATEGORÍA NACIONAL
Urbes Mutantes 1941- 2012.
Latin American Photography. RM/Toluca Éditions
CATEGORÍA INTERNACIONAL
The Little Black Jacket. Steidl
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Hatje Cantz
PHE 12
CATEGORÍA NACIONAL
Máquinas, Marín. Fundación Telefónica
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Swarm, Lukas Feldmann. Lars Müller Publishers
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Kehrer
PHE11
CATEGORÍA NACIONAL
Europa, Bernard Plossu. Fundación Santander 2016/La Fábrica
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Destroy this Memory, Richard Misrach. Aperture Foundation
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Nobody Books
PHE 10
CATEGORÍA NACIONAL
Soviet Aviation, Alexander Ródchenko y Varva Stepánova. Editorial Lampreave
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Atlas Monographs, Max Pam. T&G Publishing Australia
PHE 09
CATEGORÍA NACIONAL
Paul Strand, en el principio fue Manhattan, Fundación Barrié de la Maza
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Wegee the famous, M+M Auer
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Errata Editions
PHE 08
CATEGORÍA NACIONAL
Marín, Fundación Telefónica
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Albert Maysles
Scrapbook Photographs/ Cinemagraphs/ Documents. Steidl/Steven Kasher Gallery
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Twin Palms
PHE 07
CATEGORÍA NACIONAL
Making Time, Thomas Struth. Museo del Prado/Turner
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Lda Sob Céus
Estranhos. Uma
história de exilio, Daniel Blaufuks. Edições Tinta-da-china
EDITORIAL DESTACADA DEL AÑO
Steidl Publishers
PHE 06
CATEGORÍA NACIONAL
Historia del grupo fotográfico Afal 1956/1963, FotoEditor/ Photovision
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Audiovisual Snap Judgments: New Positions
in Contemporary African Photography. Steidl Publishers
PHE 05
CATEGORÍA NACIONAL
Manila, Ricky Dávila. Editorial Gran Sol/Comunidad de Madrid
Nice to meet you, Txema Salvans
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Why, Mr. Why?, Geert van Kesteren. Artimo NL
PHE 04
CATEGORÍA NACIONAL
Mujeres, amor y mentiras, Carmela García. TF Editores
CATEGORÍA INTERNACIONAL
A Story Book Life, Philip- Lorca diCorcia. Twim Palm Publishers
PHE 03
CATEGORÍA NACIONAL
Home, Lars Tunjork. Steidl
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Quelli di Bagueria, Ferdinando Scianna. Peliti Asociati
PHE 02
CATEGORÍA NACIONAL
Very, Very Bad News, Jordi Bernadó. Actar
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Martin Parr. Phaidon Press London
Berlin, Gabriel Basilico. Actes Sud (ex aequo)
PHE 01
CATEGORÍA NACIONAL
Alberto García-Alix (1976-1998)
PHE 00
CATEGORÍA NACIONAL
Vanitas, Cristobal Hara
PHE 99
CATEGORÍA NACIONAL
Inferno, James Nachtwey
PHE 98
CATEGORÍA NACIONAL
Outland, Roger Ballen